El petróleo cayó con fuerza el martes por segunda sesión consecutiva
en medio de preocupaciones por el panorama de la demanda y el aumento de
la oferta, mientras se disipaba la esperanza de un acuerdo sobre recortes de producción entre la OPEP y Rusia.
Reuters
* El mercado borró buena parte de las ganancias de la semana pasada,
cuando el barril subió casi un 20 por ciento en cuatro días -desde los
mínimos tocados a mediados de enero- en medio de reportes de que Arabia
Saudita había sugerido un recorte de producción.
* El crudo Brent para entrega en abril bajó 1,52 dólares, o un 4,44 por ciento, a 32,72 dólares el barril tras la caída de un 4,9 por ciento en la rueda previa.
* El contrato de West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayó
1,74 dólares, o un 5,5 por ciento, a 29,88 dólares el barril tras el
desplome de un 5,9 por ciento, el lunes.
* Las fuertes bajas de esta semana se deben a que las esperanzas de
un recorte en el bombeo disminuyeron luego de que al reunirse los
ministros de energía de Venezuela y Rusia no lograron acordar un plan
para reducir la producción.
* Goldman Sachs afirmó que era “altamente improbable” que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) coopere con Rusia para reducir la producción.
* El Instituto Americano del Petróleo (API), un grupo de la
industria, publicará su reporte semanal de inventarios más tarde el
martes, mientras que la gubernamental Administración de Información de
Energía (EIA) hará lo propio el miércoles.
* El desplome de los precios del crudo ha golpeado a las grandes
petroleras. BP registró en 2015 su mayor pérdida anual en más de 20
años, mostraron sus resultados el martes, lo que provocó que sus acciones llegaran a caer casi un 8 por ciento.
* En tanto, Exxon reportó una baja de 58 por ciento en su ganancia trimestral y dijo que recortaría el gasto en 2016 en un cuarto. [L2N15H18T]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.