.

.

Translate

miércoles, 4 de mayo de 2022

Chávez tuvo éxito porque logró dividir al país entre ricos y pobres: Pedro Pablo Fernández


El director del Ifedec, Pedro Pablo Fernández explicó este miércoles la estrategia que ha usado el chavismo para lograr el apoyo de las clases sociales menos favorecidas, dividiendo al país entre ricos y pobres y fortaleciendo un discurso basado en el resentimiento.


«Venezuela ha sido un país objeto de una estrategia muy exitosa de la manipulación política por la sociedad desigual, pese a que no es un país propiamente racista ni clasista, sino más bien una sociedad bastante igualitaria, pero el resentimiento nacional histórico que viene desde la colonia cuando había un sistema de castas sociales se ha extendido a través del tiempo y Hugo Chávez se valió de ese discurso cuando apareció en 1992 en medio de la grave crisis que vivía el país», expresó en un video de su podcast en Twitter.

«Al ganar la elección en diciembre de 1998, tuvo el apoyo de los sectores más populares y pobres, pero su estrategia de división se consolidó y no solo fracturó l país en 2, sino que creó una zanja difícil de cruzar y en todos los procesos electorales siguientes al paro, sacó 90% de los votos en los sectores más pobres».

A partir de entonces, Venezuela se dividió en dos grupos: chavismo y oposición, y cada uno de ellos se identificó con sus identidades. «El problema es que los de bajos recursos dejaron de evaluar si el gobierno era malo o bueno, sino que lo seguían porque el chavismo se identificaba con ellos y los defendía».

Argentina defiende retomar relaciones con Venezuela y dice que en otros países «también violan DDHH»

Entre tanto, siguió, la oposición hablaba cosas como estado de derecho, libertad de expresión, independencia de los poderes públicos, cosas que no entendían los más pobres. «La oposición cada vez más le habló a sectores altos y Chávez se dirigía a sectores de más bajos recursos y se crearon identidades políticas con sentido de pertenencia».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.