
El Observatorio Venezolano de Finanzas informó este miércoles que la inflación entre enero y abril alcanzó un 22%, mientras que la variación mensual del mes pasado fue de 3,6%.
De acuerdo al OVF, con esa tasa mensual de abril se «parece estar recogiendo la depreciación del bolívar respecto al dólar, que se deslizo en un 3%».
«En términos interanuales la variación de precios sigue siendo la más alta del mundo al ubicarse en 172%», añadieron.
Precisan que entre los rubros que mostraron mayores aumentos están el esparcimiento (5,4%), vestido y calzado (4,5%), bebidas alcohólicas y tabacos (3,3%) y servicios de comunicación (3,3%).

Con respecto a la canasta alimentaria, esta alcanzó en abril un récord de 381 dólares, «denotando un aumento de 31,51% con respecto a abril de 2021».
«Este aumento se puede atribuir a los choques de oferta que está experimentando la economía por la guerra en Ucrania, los cuellos de suministro en las cadenas globales de comercio debido a la covid-19 y la sobrevaluación del tipo de cambio real en el país», argumentaron.
Con información de nota de prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.