La falta de poder adquisitivo ocasiona que mujeres y jóvenes no cuenten con productos de higiene menstrual en su hogar, lo que las obliga a usar alternativas antihigiénicas e improvisadas que pueden producirles infecciones, así como hacerles perder días de clases y trabajo
Los productos de higiene menstrual son un bien inasequible para miles de mujeres y jóvenes venezolanas cuyas condiciones de vida les impiden el acceso a aquellos artículos de higiene femenina que les permitan llevar la menstruación de forma tranquila.
«Hubo momentos en que mi hija me decía mamá no tengo toallas y tuve que decirle consigue, compra o ve cómo haces porque no tengo dinero», comenta Lusmila Rodríguez, trabajadora doméstica en Maturín, estado Monagas, quien agrega que durante una época aceptó toallas sanitarias o jabones como forma de pago de sus empleadores.
Rodríguez vive en el barrio Santa Elena, en Maturín, con su esposo, un hijo y una hija. Es el sostén de su familia y en múltiples ocasiones ha tenido que prescindir de comprar toallas sanitarias desechables porque necesita del dinero para comprar alimentos.
Aquellas mujeres que viven esta situación se encuentran en medio de la denominada «pobreza menstrual», que consiste en el acceso limitado o inexistente a productos sanitarios como toallas, tampones o copas menstruales. En Venezuela de acuerdo al Informe Ser Mujer en Venezuela de la Alianza ConEllas, se estima que 25% de las mujeres no cuenta con estos productos en sus hogares o su disponibilidad es limitada.
En las farmacias en Maturín los precios de un paquete de toallas sanitarias para un periodo promedio de cinco días oscilan entre los $1,41 y $3,28 lo que equivale, según la opción más económica, al 32% del actual salario mínimo en el país que corresponde a 130 bolívares o 4,40 dólares, aproximadamente, de acuerdo al cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), motivo por el cual para muchas mujeres resulta difícil costear este producto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.