.

.

Translate

miércoles, 2 de agosto de 2023

Transparencia Venezuela: Corrupción, violencia e impunidad impulsan economías ilícitas

 


Transparencia, dólares estafa inteligencia artificial - dólar paralelo bcv

El informe de la organización Transparencia Venezuela 2023 señala que las economías ilícitas representan una amenaza para la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela. Asimismo, hace una serie de recomendaciones para abordarlas, incluyendo la lucha contra la corrupción, la violencia y la impunidad


Las economías ilícitas en Venezuela han crecido significativamente en los últimos años, y tienen un impacto devastador en la economía de la nación, la sociedad y los derechos humanos del país, al tiempo que son impulsadas por la corrupción, violencia e impunidad. La información es parte de un informe reciente publicado por la organización Transparencia Venezuela, titulado «Economías ilícitas bajo el manto de la impunidad».

El balance destaca que la corrupción permite que los grupos criminales se lucren de actividades ilícitas como el narcotráfico, el contrabando de combustible, la trata de personas y la minería ilegal. 

Destaca que la violencia es utilizada por los grupos criminales para controlar territorios y mercados, y para silenciar a los críticos. Mientras que La impunidad permite que los grupos criminales operen con libertad, sin temor a ser llevados ante la justicia.

El estudio encuentró que las economías ilícitas tienen un impacto muy negativo en la economía venezolana. El narcotráfico, por ejemplo, genera miles de millones de dólares en ingresos para los grupos criminales, que luego utilizan estos ingresos para financiar sus actividades ilícitas y para corromper a funcionarios públicos. 

*Lea también: OVF: Economía venezolana volvió a entrar en recesión tras caer 7% el primer semestre

El contrabando de combustible, por otro lado, priva al gobierno venezolano de millones de dólares en ingresos fiscales, lo que contribuye a la crisis económica del país.

El texto también resalta flagelos como la trata de personas, la cual ha llevado a la explotación de miles de venezolanos, especialmente mujeres y niñas. Por otro lado, destaca la minería ilegal, que ha contaminado el medio ambiente y ha desplazado a comunidades indígenas.

El informe concluye que las economías ilícitas representan una amenaza para la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.