.

.

Translate

sábado, 23 de marzo de 2024

La jugada maestra de María Corina Machado para enfrentar al chavismo en las elecciones de Venezuela

 

La líder opositora venezolana María Corina Machado (L) hace gestos junto a su reemplazante para las próximas elecciones nacionales, Corina Yoris (R), durante una conferencia de prensa en Caracas, el 22 de marzo de 2024. – Machado anunció este viernes que Corina Yoris, filósofa y profesora universitaria, será la candidata que la represente en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en las que se enfrentará a Nicolás Maduro. (Foto de Federico Parra/AFP)

 

María Corina Machado no duda que arrasaría en una elección contra Nicolás Maduro. Pero, inhabilitada, apuesta ahora en una filósofa y profesora universitaria para dar la pelea en las presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

JAVIER TOVAR


Será otra Corina: Corina Yoris será inscrita como candidata de la unidad, pero Machado será el rostro de la campaña. En redes sociales ya se habla de “Corina al cuadrado”.

“Vamos a dar esta lucha juntos”, dijo Machado, de 56 años, al presentar a Yoris, una octogenaria hasta ahora desconocida en la política venezolana. “Yo voy a seguir recorriendo toda Venezuela, llevando fuerza y esperanza a cada rincón del país”.

Machado, a quien algunas encuestas dan hasta 70% de intención de voto, mantuvo activa siempre su campaña, incluso después de que la corte suprema ratificó la prohibición para ejercer cargos públicos por 15 años.

La líder opositora venezolana María Corina Machado (izq.) abraza a su reemplazante para las próximas elecciones nacionales, Corina Yoris (der.), durante una conferencia de prensa en Caracas, el 22 de marzo de 2024. – Machado anunció este viernes que Corina Yoris, filósofa y profesora universitaria Será la candidata que la represente en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en las que se enfrentará a Nicolás Maduro. (Foto de Federico Parra/AFP)

 

 

 

A su paso, decenas de personas salen de sus casas a saludarla, unos ondeando banderas. “La dama de hierro”, la han bautizado seguidores, algunos por su tono fuerte, tajante contra el gobierno; otros en referencia a la fallecida ex primera ministra británica Margaret Thatcher, como ella, anticomunista y de postura económica liberal.

Machado arrasó en octubre pasado en las primarias para elegir al candidato de la coalición opositora Plataforma Unitaria, con un 92% de los votos.

Definió su victoria como un “mandato” de la gente para derrotar a Maduro, que aspira a un tercer período de seis años. El mandatario llegó al poder en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez (1999-2013), y fue reelecto en 2018 en unos cuestionados comicios, bajo sospechas de fraude.

Más detalles en INFOBAE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.