La empresa india Jindal decidió retirarse del acuerdo con Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) para supervisar una de las instalaciones clave de la estatal venezolana destinadas a la producción y procesamiento de crudo pesado para exportación, según informaron a Bloomberg fuentes que prefirieron no ser identificadas debido a la naturaleza confidencial de la información.
A pesar del colapso del acuerdo, Jindal continúa operando el mayor complejo de mineral de hierro de Venezuela, un proyecto que ha liderado desde finales de 2023. Este desenlace refleja las dificultades que enfrenta Pdvsa para encontrar socios con suficiente capital para ayudar a revitalizar la industria petrolera venezolana, en medio de la agitación política interna y las sanciones paralizantes de Estados Unidos.
En mayo, Jindal había acordado asociarse con Pdvsa en el proyecto Petrocedeño, ubicado en la rica Faja Petrolífera del Orinoco. Para la compañía india, el plan de 300 millones de dólares (USD) para renovar el equipo de mejoramiento y realizar otras mejoras representaba su primera incursión en el sector petrolero.
Sin embargo, las empresas no lograron llegar a un acuerdo final sobre el control de la operación, según las fuentes. Los campos petroleros de Petrocedeño alcanzaron una producción máxima de 160.000 barriles diarios (bpd) a mediados de la década de 2000.
Este desarrollo subraya los desafíos persistentes que enfrenta Pdvsa en su intento por impulsar la producción de crudo en Venezuela, un país que sigue lidiando con una crisis económica y política profunda.
Con información de Bloomberg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.