La ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly anunció que Canadá está imponiendo nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos bajo las Regulaciones de Medidas Económicas Especiales (Venezuela).

«Estas sanciones se dirigen a cinco altos funcionarios o ex funcionarios del gobierno venezolano que han participado en actividades que socavan directa o indirectamente la democracia en Venezuela. Las cinco personas han sido implicadas en declarar fraudulentamente a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024», suscribe comunicado.

Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia
Juan Carlos Hidalgo Pandares, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia
Rosalba Gil Pacheco, miembro del Consejo Nacional Electoral
Edward Miguel Briceño Cisneros, juez
Luis Ernesto Dueñez Reyes, fiscal

«En el transcurso de las elecciones, el pueblo de Venezuela demostró claramente su compromiso con el restablecimiento de la democracia en su país votando pacíficamente y en gran número. Los datos electorales recopilados por testigos ciudadanos y observadores internacionales independientes proporcionan pruebas creíbles de que Maduro no fue el ganador legítimo. Hasta el momento, las autoridades de facto venezolanas no han compartido ninguna prueba sustancial que respalde la supuesta victoria de Maduro», suscribe el texto.

En los días y semanas posteriores a las elecciones, las autoridades de facto venezolanas reprimieron duramente las manifestaciones generalizadas contra el régimen, que se saldaron con al menos 28 muertes y 43 desapariciones forzadas, así como con 2.000 detenciones arbitrarias. Las autoridades también intensificaron el hostigamiento y la persecución de quienes disentían públicamente de la represión, apuntando contra figuras de la oposición, líderes de la sociedad civil, periodistas y voluntarios electorales, y obligando al candidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, a huir a España el 7 de septiembre.

Estas nuevas sanciones se alinean con las medidas tomadas por los aliados de Canadá, incluido Estados Unidos, a principios de este año. Las sanciones buscarán agregar presión adicional sobre las autoridades de facto de Venezuela para que respeten la voluntad del pueblo venezolano. Las sanciones también tienen por objeto disuadir a las autoridades de emprender nuevas acciones que violen los derechos humanos de manifestantes, periodistas, líderes de la oposición y otros miembros de la sociedad civil.

«Canadá sigue profundamente preocupado por las actividades desestabilizadoras y antidemocráticas del régimen de Maduro y la amenaza que representan para los venezolanos y la región. Canadá es inquebrantable en su compromiso con los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia en Venezuela y en toda la región».