
El «sueño americano» se desvanece para los migrantes venezolanos. Las medidas antiinmigración del presidente Donald Trump parecen servir como eficiente disuasión para quienes quieren emigrar, ya que el porcentaje de quienes aspiran ir a vivir en Estados Unidos cayó de 27% a 11% en cinco meses, según una encuesta reciente de la consultora Poder & Estrategia.
Por Banca y Negocios
Según el sociólogo Ricardo Ríos, presidente de esta consultora, en promedio 18% de los venezolanos quieren salir del país a buscar un futuro mejor en otra nación. Lo más preocupante es que en el caso del segmento de la población menor de 30%, esa proporción subió a 40%.
El sondeo consultó a una muestra de 1.040 encuestados en el territorio nacional, en el período de entre el 25 y el 30 de enero, cuáles son los destinos a los cuales se orienta más la expectativa de residencia de los potenciales migrantes.

El cambio más dramático es la caída acelerada de Estados Unidos como destino de preferencia. De hecho, entre septiembre del año pasado y enero de 2025, la preferencia por España subió de 18% a 26%, lo que coloca holgadamente al país ibérico como el destino ahora preferido de los venezolanos migrantes.
Sigue Brasil que, según la encuesta de Poder & Estrategia, subió su preferencia del 11% al 16% de la población encuestada.
Colombia por su parte se mantuvo estable con un 13% de preferencia de los potenciales migrantes, mientras que Chile también perdió preferencia como destino al pasar de 6% a 9% entre septiembre y noviembre para luego caer a 5% en enero pasado.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.