.

.

Translate

martes, 25 de febrero de 2025

Sobreviviendo con un ventilador solar: así enfrentan los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas la crisis eléctrica

 


A seis días de haber denunciado la paralización del generador eléctrico, los asilados carecen de luz, agua y refrigeración para los pocos alimentos que les quedan, dependiendo únicamente de un ventilador solar que les proporciona energía mínima para cargar sus teléfonos celulares







El Comando con Venezuela, liderado por  María Corina Machado, denunció este lunes la grave situación que atraviesan los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil, tras una semana sin servicio eléctrico debido al colapso de la planta eléctrica de la sede diplomática.

En un comunicado compartido en redes sociales, la organización informó que los cinco asilados dependen de un ventilador con panel solar que les brinda energía mínima para cargar sus teléfonos celulares y mantener conexión limitada con el mundo exterior.

“Hasta la hora en que se publica este reporte, los asilados Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González tienen una conexión mínima gracias a un ventilador con panel solar que les permite cargar -uno a uno y apenas parcialmente- los celulares”, expresó la organización.

Señaló que a seis días después de denunciar la paralización del generador eléctrico, “los dirigentes del Comando Con Vzla permanecen sin acceso a lo mínimo: luz, agua y refrigeración para los pocos alimentos perecederos que no se han dañado hasta el momento”, además de reiterar el asedio constante de funcionarios armados del gobierno venezolano en las inmediaciones.

Por ello exigió a los gobiernos de Argentina y Brasil que agilicen las gestiones para restablecer el servicio eléctrico y que se otorguen los salvoconductos.

Foro Argentino exige intervención internacional por derechos de asilados

En noviembre, el gobierno de Nicolás Maduro retiró los fusibles de la sede diplomática, lo que agravó aún más la situación de los asilados, dependiendo de un generador eléctrico  para algunas horas de luz durante el día. No obstante, la planta eléctrica colapso el martes pasado y los dejó a oscuras.

El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia hizo un llamado urgente el domingo a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático en Venezuela para que intervengan y garanticen los derechos fundamentales de los asilados, destacando que estas personas carecen de lo mínimo indispensable para llevar una vida digna.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.