.

.

Translate

martes, 25 de marzo de 2025

7 gráficos que muestran quiénes son los migrantes indocumentados que Trump quiere deportar de EE.UU.

 


El gobierno de Trump se propone ejecutar "el mayor operativo de deportación en la historia de Estados Unidos", dándole prioridad a los migrantes con antecedentes criminales hasta conquistar una meta inicial de un millón de deportados







Marta siempre logró notas sobresalientes. Estudió becada en la Universidad de Columbia en Nueva York y se graduó en Ciencias Políticas y Religión hace unos meses. Sin embargo, se dedica a limpiar casas. No tiene permiso de trabajo porque es indocumentada.

Aunque nació en México, su madre se instaló en Estados Unidos cuando Marta cumplió 2 años. Ahora que tiene 22, sin posibilidad de regularizar su situación, se pregunta si tendrá que marcharse del país donde creció, en medio de las deportaciones masivas ordenadas por el presidente Donald Trump.

Como indocumentadas, Marta y su madre forman parte de los 11 millones de migrantes que viven sin un estatus legal en Estados Unidos, según el registro del año 2022, el más actualizado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En 2025, esta población podría sobrepasar las 13 millones de personas, estiman organizaciones especializadas en migración, como Migration Policy InstitutePew Research Center y American Immigration Council.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.