
Por Sebastiana Barráez | Infobae
Uno de los constantes argumentos que al interior de las fuerzas militares y policiales se les insiste a los funcionarios es lo irrelevante de ser sancionado porque el régimen puede protegerlos. Ninguno de los afectados está seguro de eso, menos cuando países como Canadá los publica en listas donde no se les señala en crímenes que no prescriben como violación de derechos humanos. Esta vez la lista apunta directamente a policías y militares que pululan en los cargos mientras se enriquecen paralelamente.
Cicpc
Desde el 5 de febrero 2016, ratificado en el 2018, como director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el comisario Douglas Arnoldo Rico González había sido un funcionario discreto, con reconocimiento en el ámbito policial. Se volvió más activo y visible, desde hace algunos años, en la propaganda del régimen venezolano. Su más relevante exposición fue cuando se hace público, el 16 de junio de 2021, el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Es señalado como responsable de graves violaciones contra los derechos humanos cometidas por funcionarios del CICPC bajo su supervisión. Por otra parte, el informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela caracteriza al CICPC como una institución que comete violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela. De las imputaciones más graves está que el CICPC también está involucrado en ejecuciones extrajudiciales.

Sebin
Por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) destaca entre los sancionados el comisario mayor Carlos Alberto Calderón Chirinos, actual director general del Servicio de Policía adscrito al Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal del Ministerio de Interiores y Justicia y es director Adjunto de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional. Ha sido funcionario del mando de élite de la Policía Nacional de Venezuela y las tenebrosas Fuerzas de Acciones Especiales (PNB/FAES). Antes ocupó el cargo de Comisionado General, director de la cárcel El Helicoide y director de Investigaciones Estratégicas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
PNB
El comisario jefe (C/J) Florencio Ramón Escalona, también sancionado por Canadá, es el director general de Operaciones y Acciones Tácticas (DGOAT) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).

La dirección a cargo de Escalona es parte de la estructura organizativa del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, aunque ya tenía seis años funcionando con la División Contra la Delincuencia Organizada, con la Unidad de Operaciones Tácticas Estratégicas y un grupo de Comandos Motorizados. Su grupo ejecuta operaciones en una perfecta unión cívica-policial-militar para el combate frontal a la delincuencia.

Aunque el comisario jefe (C/J) Leonel Alberto García Rivas es muy poco conocido a nivel de opinión pública, sí es una referencia en la institución policial como jefe del despacho y Coordinador de las divisiones de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la Policía Nacional Bolivariana (DAET).

Aunque no aparecía sancionado, ya el comisario general Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET, había sido mencionado, en el 2022, en el tercer informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU, como implicado en violaciones de derechos humanos. De González Montesinos se estableció que actuaba en la “identificación de objetivos afiliados a la oposición política para su vigilancia y detención”.
Fanb
El General de División (Ej) Carlos Enrique Terán Hurtado, es el actual director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército. Su actuación como funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DGCIM) tuvo su etapa muy oscura cuando Terán dirigió el Departamento Especial de Investigaciones Penales y Criminalísticas (DEIPC) de la DGCIM, desde agosto 2019 a febrero 2021.Los testimonios de víctimas y familiares dan cuenta que el general Terán Hurtado, alias Manchas, fue extremadamente cruel durante su estadía al frente de la DGCIM en su sede central de Boleíta, Caracas.

Como segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), desde el 2024, el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo es parte de la alta cúpula militar venezolana.

Y como parte de los sancionados también está el GD José Ramón Figuera Valdez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital, una de las más importantes del país.

Lea más en Infobae
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.