.

.

Translate

jueves, 10 de abril de 2025

María Corina Machado reveló su plan de acción para las primeras 100 horas de una transición (VIDEO)

 


 

Foto, cortesía: redes sociales

 

Ads by 

Durante una entrevista exclusiva con NTN24, la líder opositora María Corina Machado reafirmó su compromiso con una transición democrática en Venezuela, y aseguró que ya existe un plan detallado para actuar desde las primeras 100 horas de un eventual cambio de gobierno.

María Corina Machado enfatizó que su equipo ha trabajado arduamente en la planificación de las acciones prioritarias que se tomarán una vez se logre la salida del régimen actual, y tome posesión del cargo, Edmundo González Urrutia, quien eligió a Machado como vicepresidente.

 

LEE TAMBIÉN: VIDEO: María Corina Machado envía desafiante mensaje a los venezolanos para enfrentar al régimen

 

“Así como trabajamos sin descanso por la prioridad, que es lograr la salida de este régimen lo antes posible, también estamos preparando lo que viene después”, aseguró.

Plan de acción inmediata: luz, gas, gasolina y servicios públicos

La dirigente de Vente Venezuela detalló que su equipo técnico y político ha diseñado un plan integral que abarca no solo los primeros días, sino el primer año y los primeros dos años de gobierno de transición.

 

LEE TAMBIÉN: Edmundo González: Desarrollamos una buena estrategia para la estabilidad energética en Venezuela

 

Entre las prioridades mencionadas destacan: Restablecimiento inmediato de los servicios básicos: gas, electricidad y combustible. Recuperación urgente de escuelas y hospitales con inversiones en tecnología de punta. Inversión masiva en infraestructura pública para reactivar la economía y el empleo.

Un país abierto a la inversión internacional

María Corina Machado también adelantó que su propuesta contempla la apertura de todos los sectores productivos a la inversión privada, nacional e internacional.

“Vamos a abrir todos los sectores: no solo petróleo y gas, sino también energías renovables, minería, infraestructura, agroindustria, turismo… Todo”, declaró.

En ese sentido, reveló que ya existen conversaciones y acercamientos con empresarios extranjeros interesados en participar en la reconstrucción de Venezuela.

“Tú no te imaginas la cantidad de empresarios del mundo que nos han contactado”, afirmó.

 

Reproductor de vídeo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.