
Cinco atentados con granadas de fragmentación en el sur de Bogotá en lo que va del año y la guerra entre bandas criminales venezolanas en la capital por el negocio de la droga son los hilos que están jalando las autoridades para desbaratar la red de tráfico de armas y explosivos que surten de municiones a los capos venezolanos y colombianos que se están matando entre sí en esta ciudad.
Por SEMANA
En medio de las pesquisas por los responsables de los atentados con explosivos, que han dejado cinco personas muertas y 18 heridas, el secretario de Seguridad, César Restrepo, confirmó que las granadas lanzadas este año en San Bernardo y Fontibón por los Venecos y los Costeños provienen de las fábricas de la Industria Militar colombiana (Indumil).
A finales de febrero cayeron los Cosos en Bogotá, un grupo criminal dedicado a traficar armas y explosivos que obtenían de manera irregular de Indumil y con los que surtían a bandas delictivas de Kennedy, Bosa y Soacha. Este municipio aledaño a la capital tiene una especial importancia dentro de la red de tráfico de armas y explosivos, pues es el punto de acopio de los encargos que llegan en camiones de otras regiones del país. Información de inteligencia que las autoridades han venido recolectando desde hace más de una década, y soportada en informes especiales de la ONU contra la Droga y el Delito, da cuenta de que hay cuatro principales canales de entrada de las armas al país.

El corredor de Estados Unidos, desde donde provienen armas y municiones de origen legal, como los AK-47, los M60 y los revólveres; un bloque compuesto por Rusia, Bélgica, Israel y Turquía, desde donde se envían fusiles; otra ruta, y la más importante para el caso de Bogotá, es la que llega del mercado irregular venezolano, del que forman parte los grupos criminales que están al servicio del Gobierno Bolivariano; también hay otro grupo que nutre a Colombia de armas y explosivos irregulares y está incrustado en Brasil, donde los principales cabecillas del negocio son el clan de la Familia Mermelho, el Primer Comando Capital y la Familia del Norte.
Para seguir leyendo ingrese a SEMANA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.