.

.

Translate

martes, 8 de abril de 2025

Trump revoca el estatus legal a migrantes que entraron a EE UU con la aplicación CBP One

 


Los afectados son beneficiarios del programa CBP One, aplicación implementada durante la administración de Joe Biden que permitió la entrada regular de más de 900.000 personas por la frontera sur desde enero de 2023







El gobierno de Donald Trump ordenó a miles de migrantes con un permiso temporal que abandonen de inmediato Estados Unidos, confirmó el lunes el Departamento de Seguridad Nacional.

Los afectados son beneficiarios del programa CBP One,  aplicación implementada durante la administración de Joe Biden que permitió la entrada regular de más de 900.000 personas por la frontera sur desde enero de 2023.

A la mayoría se le otorgó una autorización de permanencia por dos años y permiso de trabajo bajo la figura legal conocida como parole humanitario.

“Es hora de que abandonen Estados Unidos”

Trump comenzó a revocar esos permisos desde que asumió el poder. Los migrantes están recibiendo correos electrónicos en los que se les notifica la cancelación de su estatus legal y se les instruye a autodeportarse utilizando la nueva versión de la app, ahora llamada CBP Home. Así lo reseñó la agencia de noticias The Associated Press.

“Es hora de que abandonen Estados Unidos”, fue el mensaje directo enviado a una familia hondureña, confirmó AP. Otros migrantes de El Salvador y México también han reportado haber recibido notificaciones similares.

“El uso excesivo de la libertad condicional bajo la administración anterior agravó aún más la peor crisis fronteriza en la historia del país”, afirmó el DHS en un comunicado, asegurando que la medida representa una “promesa cumplida” para reforzar la seguridad fronteriza.

Miles de solicitantes de CBP One quedaron varados

CBP One fue uno de los pilares del plan migratorio de Biden para reducir cruces irregulares, permitiendo citas para ingresar legalmente por puntos fronterizos con México. Sin embargo, Trump suspendió la aplicación el mismo día que regresó a la Casa Blanca, dejando varados a miles de solicitantes con citas programadas hasta febrero.

Además de estas revocatorias, el gobierno también anunció que cancelará otros permisos especiales otorgados a más de 500.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron con patrocinadores financieros. Esos permisos vencerán el 24 de abril.

El Estatus de Protección Temporal, que ampara a más de 1 millón de venezolanos y haitianos, también fue objeto de una orden de cancelación, aunque un juez federal frenó temporalmente su aplicación.

Organizaciones de apoyo como Al Otro Lado han alertado sobre la incertidumbre y el impacto legal que enfrentan migrantes que usaron vías oficiales para ingresar al país. “Muchos de ellos confiaron en las reglas del gobierno y ahora están siendo empujados a salir”, advirtieron.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.