
Templo Histórico. Así se llama el Comando de Atención Inmediata (CAI), una unidad de la Policía Nacional de Colombia que tiene como objetivo brindar seguridad y atención a la comunidad, está ubicado estratégicamente en la llamada Autopista Internacional, en el municipio de Villa del Rosario, muy cerca de Cúcuta (Norte de Santander).
Por El Tiempo
En 2023, fue blanco de un ataque terrorista y hace 24 horas, tres de los uniformados que operaban desde el reconstruido centro policial terminaron capturados en un operativo de contrainteligencia de la Policía, la Dijín y la Fiscalía bautizado Esparta.
EL TIEMPO investigó y estableció que desde hace cerca de dos años se inició una indagación interna luego de detectar que trochas ilegales, cercanas al CAI Templo Histórico, empezaron a incrementar el tráfico de migrantes, contrabando y enajenación ilegal de medicamentos.
El operativo permitió la captura de alias Raqueta, señalado de ser uno de los principales dinamizadores del contrabando en zona de frontera colombo- venezolana, quien coordinaba el paso de alimentos perecederos, carnes, materiales de construcción y autopartes, mediante el empleo de motocicletas adaptadas artesanalmente, por trochas ubicadas sobre el río Táchira.
De manera paralela se capturaron a tres uniformados que pertenecieron al CAI Templo Histórico, señalados de omitir procedimientos de incautación de mercancía de contrabando a cambio dádivas que oscilaban entre los 10 y los 25 millones de pesos al mes.
«El monto de los sobornos da una idea de los niveles de mercancía que se movían por esas trochas», le dijo a EL TIEMPO un investigador. Y aseguró que se busca probar que los uniformados eran los encargados de recoger el dinero para permitir el tráfico de migrantes y de contrabando.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.