La líder opositora venezolana fue una de las políticas a nivel internacional en pronunciarse por los hechos

Continúan las voces de rechazo a nivel mundial contra el atentado criminal del que fue víctima el precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, hacia las 5:00 p. m del sábado 7 de junio de 2025.
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue una de las políticas a nivel internacional en pronunciarse por los hechos, al condenar lo sucedido y expresar su apoyo a la familia de la víctima.
“Condenamos con toda nuestra fuerza el criminal atentado contra Miguel Uribe hoy en Bogotá. Los venezolanos enviamos nuestra fuerza y unimos nuestras oraciones por su vida y su total recuperación. Acompañamos a María Claudia, a sus hijos y al pueblo de Colombia en esta hora tan oscura. Qué Dios proteja a Miguel y a nuestros pueblos”, escribió la líder opositora del régimen de Nicolás Maduro.

Otro líderes internacionales se pronunciaron
Otras figuras internacionales han reaccionado denunciando el ataque. Desde Chile, el presidente Gabriel Boric ofreció su apoyo al pueblo colombiano y a la familia de Uribe Turbay, condenando enérgicamente la violencia: “Mi más absoluta condena al atentado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial en Colombia. En democracia la violencia no tiene cabida ni justificación”, afirmó.

Por su parte, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, también expresó su rechazo frente a la situación, destacando la importancia de preservar el debate democrático.
“Con profundo dolor, acompaño a la familia del senador Uribe en este momento tan duro. Mi respeto y oraciones están con ustedes. Condenamos toda forma de violencia e intolerancia. No están solor”, señaló Noboa en su mensaje.

Entre tanto, en Estados Unidos, el senador Marco Rubio atribuyó el ataque a una “retórica izquierdista” y demandó al presidente Gustavo Petro moderar su discurso.
Rubio, reconocido por su postura crítica hacia los gobiernos de izquierda en América Latina, insistió en que no se debe permitir un regreso a épocas de violencia política en Colombia. “Los responsables de este ataque deben comparecer ante la justicia”, declaró, y expresó su solidaridad a la familia de Miguel Uribe Turbay.
También, en un contundente mensaje, Amanda Villavicencio, hija del fallecido candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, alertó sobre el impacto del crimen organizado en las democracias de la región.

“Hoy más que nunca: Con las mafias no se pacta. Hay que erradicarlas de raíz. Todo mi amor solidario con el hermano país de Colombia. Las democracias están destruidas, las destruyó el crimen organizado”, afirmó, haciendo un llamado a erradicar esta amenaza de raíz.
Mientras los médicos intentan sacar de peligro al senador, en las redes de Uribe Turbay publicaron un mensaje escrito por su familia. El comunicado redactado por María Claudia Tarazona, esposa del legislador, afirmó que su pareja sigue luchando por su vida.
A su vez, agradeció al país por todos los mensajes de apoyo. Además, pidió iniciar cadenas de oración para pedir por la salud de Uribe Turbay.

“Soy María Claudia Tarazona, esposa de Miguel. Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo. Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel. Pongo mi Fe en Dios”, escribió en la cuenta de X del legislador.
En cuanto al estado de salud del político colombiano, en un comunicado emitido el 7 de junio de 2025 a las 9:55 p.m., la Fundación Santa Fe de Bogotá dio a conocer el primer reporte oficial del estado.
El comunicado informa que “el paciente ingresó en estado crítico y está siendo atendido de manera prioritaria por nuestro equipo de especialistas”, y actualmente “se encuentra en procedimiento neuroquirúrgico para el manejo de su condición”.

El centro médico hizo saber a los colombianos que “se han activado todos los protocolos de atención de alta complejidad requeridos” para dar la mejor atención posible al senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, añadiendo que todo el equipo médico hizo “procedimientos eficientes y oportunos” para garantizarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.