.

.

Translate

miércoles, 4 de junio de 2025

 

Foro Penal contabiliza 927 presos políticos en Venezuela hasta el #2Jun

presos políticos Amnistía Internacional Clippve

En su balance, Foro Penal reportó que se desconoce el paradero de 52 personas que fueron detenidas por organismos de seguridad del Estado. De igual manera, señaló que hay 82 personas con doble nacionalidad tras las rejas

Videos Recomendados by
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
0:00 / 0:00
Ver más videos relacionados
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Now Playing
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Bandada de pájaros pinta el horizonte
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza
Los pájaros alzan el vuelo
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar

La organización Foro Penal informó que hasta el 2 de junio hay 927 personas detenidas por razones políticas en Venezuela, es decir, cinco más que la semana pasada, de acuerdo con el balance presentado hasta el pasado 26 de mayo.

En su cuenta en la red social X, la oenegé dio a conocer la información actualizada este martes 3 de junio.

Señaló que hay 831 hombres y 96 mujeres tras las rejas por cuestiones políticas, y de este grupo, precisó que 922 son adultos y cinco son adolescentes.

En cuanto a la nacionalidad de los presos políticos, la organización contabilizó 82 personas con doble nacionalidad.

Foro Penal aseguró que se desconoce el paradero de 52 personas que fueron detenidas por organismos de seguridad.

 

La organización envió la lista actualizada a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para su verificación y certificación. Hasta la fecha, Foro Penal ha asistido a unas 14.000 personas que han sido excarceladas.

Foro Penal es una organización no gubernamental dedicada, desde hace más de 23 años, a la defensa y asistencia legal gratuita de víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

El pasado 30 de mayo, la oenegé emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones realizadas por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien la vinculó con presuntos planes terroristas destinados a atentar contra las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.

*Lea también: Foro Penal rechaza acusaciones sobre presunta participación en «actos de violencia»

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.