.

.

Translate

domingo, 22 de junio de 2025

Marco Rubio afirmó que el mundo “es más seguro y estable” tras los ataques de EEUU contra el régimen de Irán

 


El secretario de Estado norteamericano acusó a Teherán de entablar “negociaciones falsas” con el fin de “manipular” al presidente Donald Trump

Guardar
El régimen de Irán atacó con misiles el centro de Israel: al menos 11 heridos
0 seconds of 10 secondsVolume 90%
 


En la madrugada del domingo, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente, Donald Trump, aseguró que las mismas fueron “completamente y totalmente destruidas”.

En un mensaje desde la Casa Blanca, calificó los bombardeos como una “espectacular operación militar y advirtió que “Irán se enfrenta a una elección: paz o tragedia”.

Tras la ofensiva, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que hasta el momento no se detectó un aumento en los niveles de radiación en el sitio nuclear de Fordow.

Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, aseguró que los ataques “tendrán consecuencias duraderas” y reiteró que Irán “se reserva todas las opciones” para responder. Además, la Agencia de Energía Atómica de Irán señaló que el país “nunca” detendrá su programa nuclear y exigió a la comunidad internacional condenar los ataques.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al presidente Donald Trump y afirmó que se trata de una decisión “histórica”. El mandatario israelí sostuvo que el líder republicano “actuó para negarle al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo”.

A continuación, la cobertura en vivo del conflicto entre Israel e Irán:

En pocas líneas:

11:00 hsHOY

Cómo impactará en los precios de la gasolina el ataque de Estados Unidos a Irán

El régimen persa podría bloquear el estrecho de Ormuz, la principal vía de tránsito de petróleo, como represalia, lo que afectaría a los mercados internacionales

El conflicto en medio oriente
El conflicto en medio oriente puede provocar un aumento inmediato en los precios de la gasolina en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las recientes tensiones entre Estados UnidosIrán e Israel han causado un aumento significativo en los precios del petróleo, con repercusiones inmediatas y potenciales en el costo de la gasolina en mercados internacionales, incluido el estadounidense. El presidente Donald Trump anunció el sábado la participación del ejército estadounidense en los ataques contra los principales sitios nucleares iraníes: FordowNatanz e Isfahán. Esta operación elevó la preocupación acerca de la posible expansión del conflicto y sus efectos sobre los suministros de energía globales.

10:31 hsHOY

Marco Rubio afirmó que el mundo “es más seguro y estable” tras los ataques de EEUU contra el régimen de Irán

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, sostuvo este domingo que los bombardeos lanzados por Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán contribuyeron a mejorar la seguridad global. “Creo que el mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas”, afirmó en una entrevista con el canal Fox News.

Rubio advirtió que Teherán se expone a nuevas represalias si persiste en mantener un programa nuclear clandestino, y acusó al régimen iraní de haber participado en “negociaciones falsas” con Washington con el objetivo de “manipular al presidente Donald Trump”.

El funcionario defendió la ofensiva como una respuesta necesaria ante lo que describió como un juego diplomático por parte de Irán. “No se puede dialogar con un régimen que utiliza las negociaciones como una táctica para ganar tiempo”, aseguró.

10:20 hsHOY

Rusia advirtió que hay países que “están listos” para entregarle sus propias armas nucleares a Irán tras el ataque de EEUU

El ex presidente Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, alertó sobre una posible escalada nuclear

El vicepresidente del Consejo de
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, asiste a una reunión del Consejo de Ciencia y Educación en el Instituto Conjunto de Investigaciones Nucleares, en la ciudad de Dubna, región de Moscú (Rusia), el 13 de junio de 2024. (Sputnik/Alexei Maishev/Pool vía REUTERS/Foto de archivo)

El ex presidente ruso Dmitri Medvédev advirtió el domingo que “hay países que están listos para entregarle directamente sus propias armas nucleares a Irán”, en medio de las crecientes tensiones tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes ordenados por el presidente Donald Trump.

09:44 hsHOY

El Parlamento de Irán propuso al líder supremo Ali Khamenei cerrar el estrecho de Ormuz tras los ataques de EEUU

De concretar esa medida, elevaría aún más la tensión en Medio Oriente, ya que por esa vía circula cerca de un quinto del petróleo comercializado a nivel internacional

Un submarino iraní navega por
Un submarino iraní navega por el Estrecho de Ormuz (Reuters)

La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, propuso cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los corredores marítimos más relevantes para el comercio global de crudo, como respuesta al ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. La decisión definitiva sobre esta medida, que podría tener amplias repercusiones económicas y geopolíticas, quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei.

09:31 hsHOY

Irán aseguró que no existe riesgo para la población cercana a las instalaciones nucleares atacadas por Estados Unidos

El régimen iraní afirmó este domingo que no hay “ningún peligro” para los residentes próximos a las instalaciones nucleares alcanzadas durante la ofensiva nocturna de Estados Unidos.

Los habitantes de Natanz, Isfahán y Fordow pueden continuar con sus vidas con normalidad”, declaró la portavoz gubernamentalFatemeh Mohajerani, en declaraciones a la televisión estatal, al descartar impactos para la población en las zonas afectadas por los bombardeos.

09:28 hsHOY

J.D. Vance afirmó que EEUU “no está en guerra con Irán, sino con su programa nuclear”

El vicepresidente de Estados UnidosJD Vance, aseguró este domingo que los ataques aéreos lanzados contra Irán lograron “retrasar considerablemente” el desarrollo de su programa nuclear, aunque subrayó que Washington no está en guerra con la República Islámica.

“No quiero entrar en detalles de inteligencia sensibles, pero sabemos que anoche hemos demorado significativamente el avance nuclear iraní, quizá por años o más”, declaró Vance en una entrevista con el canal ABC.

Pese a la contundencia de la operación, el vicepresidente diferenció el objetivo militar de un enfrentamiento entre estados. “No estamos en guerra con Irán, estamos en guerra contra su programa nuclear”, afirmó, en un intento por contener una posible escalada regional y aclarar la postura oficial de la administración.

09:18 hsHOY

Seis impactos de la bomba GBU-75: así quedo Fordow tras el bombardeo de Estados Unidos

La ladera montañosa cambió de color marrón a gris y alteró sus contornos tras el ataque con bombas antibúnker. El humo gris flotaba en el aire mientras Irán selló las entradas de túneles antes del bombardeo

En esta imagen se pueden
En esta imagen se pueden observar los seis impactos de la bomba GBU-75 en la central de Fordow (MAXAR TECHNOLOGIES/Handout via REUTERS)

Imágenes satelitales tomadas el domingo revelan daños significativos en la ladera de la montaña que alberga las instalaciones nucleares subterráneas de Irán en Fordow, tras los ataques aéreos estadounidenses que marcaron la entrada directa de Estados Unidos en el conflicto con la república islámica.

09:11 hsHOY

Cómo es la bomba antibúnker GBU-75 que utilizó EEUU para destruir las centrales nucleares de Irán

Hasta el momento, ningún otro país ha desplegado una tecnología equivalente capaz de destruir búnkeres a semejante profundidad, como el caso de la central nuclear de Fordow

Militares norteamericanos preparan una bomba
Militares norteamericanos preparan una bomba antibúnker GBU-57, en la base aérea de Whiteman, en Missouri (Fuerza Aérea de Estados Unidos vía AP, Archivo)

El reciente ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares clave de Irán situó en el centro del debate militar y geopolítico una herramienta bélica diseñada específicamente para este tipo de misiones: la GBU-57/B Massive Ordnance Penetrator (GBU-57/B, MOP). La operación, confirmada por el presidente Donald Trump a través de sus canales oficiales, apuntó contra Fordow, Natanz e Isfahan, instalaciones emblemáticas para el programa atómico iraní y conocidas por su carácter fuertemente protegido y, en el caso de Fordow, por su ubicación a cientos de metros bajo tierra. Este hecho no solo puso en evidencia la evolución de las armas desarrolladas por Washington, sino también el cálculo estratégico tras su preparación y despliegue.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.