.

.

Translate

martes, 1 de abril de 2025

¿Cuánto afecta el cambio climático al sistema eléctrico en Venezuela?

 


Fotografía de unas torres eléctricas, este viernes en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la “calma” ante un nuevo “ataque criminal” contra el sistema eléctrico nacional que, según el Gobierno, fue la causa del apagón nacional que se registró este viernes desde las 4:50 hora local (8:50 GMT). EFE/ Ronald Peña

 

Alejandro Álvarez, biólogo y coordinador general de la ONG Clima 21, considera urgente que el Estado venezolano establezca acciones de planificación, prevención, mitigación y diseñe un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático para atender sus efectos en la población, entre ellos, las fallas en el sistema eléctrico.

Ads by 

Por Radio Fe y Alegría 



Álvarez recordó, en el programa En Confluencia de Radio Fe y Alegría Noticias, que desde 2010 Venezuela padece de problemas con el servicio eléctrico que, según el gobierno, el cambio climático influye significativamente en este problema.

“El cambio climático es sospechoso habitual, o sea, se le puede usar para cualquier cosa y no necesariamente para lo que realmente es”, afirmó el biólogo en referencia al sistema eléctrico.

Tras 14 años de fallas en el sistema eléctrico, es necesario contar con una planificación para saber cuáles son los pasos a seguir, declaró el coordinador de la ONG.

“¿Cómo vamos a hacer para mitigar los efectos del cambio climático y evitar que el cambio climático nos afecte completamente toda la electricidad del país?”, cuestionó Álvarez.

Venezuela es el único país de Sudamérica sin un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, pese a que la Ley de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnología dio en 2009 un plazo de un año para crear las directrices que hasta la fecha no se han concretado.

Para seguir leyendo ingrese AQUÍ 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.